Iframe Copiado Correctamente
¿Qué es la Educación Especial? Asistimos a un día de clase en el colegio Vicente Ferrer

Laura RODRÍGUEZ / San Sebastián de los Reyes, Madrid / 24.04.2025  

Asistimos a un día de clase en el colegio público de educación especial Vicente Ferrer de San Sebastián de los Reyes. Aquí, actualmente se forman 173 niños, niñas y jóvenes de 3 a 22 años de edad con necesidades especiales.

Inaugurado en el año 2012, este centro permitió mejorar las instalaciones y ampliar la oferta educativa de su predecesor, el CPEE Gonzalo Lafora que, ubicado en Alcobendas, durante 25 años escolarizó a alumnos/as del norte de la región con algún tipo de necesidad educativa especial.

¿Qué es la educación especial?

La educación especial es una modalidad educativa dirigida al alumnado con necesidades de apoyo intensas debido a dificultades físicas, sensoriales, intelectuales y/o del desarrollo. Su objetivo: ayudar a estos menores a través de un enfoque individualizado que tiene en cuenta sus intereses y potencialidades.

En este centro se imparte Educación Infantil Especial (EIE, para niños y niñas de 3 a 6 años), Enseñanza Básica Obligatoria (EBO, para alumnado de 6 a 16 años de edad) y Talleres Formativos (para alumnado de 16 a 21 años de edad), cuya finalidad es dotar al alumno/a de una mayor autonomía en su vida personal y social, proporcionándole las herramientas necesarias para que sea capaz de desenvolverse en la vida real.

Y toda esta maquinaria funciona gracias a la intervención de personal docente (orientado a desarrollar las competencias según las adaptaciones curriculares), y de técnicos especialistas (orientados a afianzar la autonomía personal de cada alumno y alumna).

Objetivo: conseguir el máximo desarrollo competencial del alumnado

El objetivo no es otro que conseguir el máximo desarrollo competencial de cada persona, así como su autonomía e integración social. Y para ello, además, de cumplir con la propuesta didáctica en cada etapa y caso, desarrollan varios programas y proyectos: como el de salidas al entorno o el de alimentación. Y también el de teatro, que les llevará a llenar hasta dos veces el Teatro Adolfo Marsillach el próximo mes de junio.

Contenidos relacionados