Iframe Copiado Correctamente
'Flecha de Sebastián': El 3 de febrero se elige el mejor dulce de San Sebastián de los Reyes

Laura RODRÍGUEZ / San Sebastián de los Reyes, Madrid / 31.01.2025  

Alea jacta est. La suerte está echada para los nueve obradores que compiten porque el suyo sea el mejor dulce de San Sebastián de los Reyes. 

Los nueve se apuntaron al concurso que, el pasado mes de diciembre, lanzaron el Ayuntamiento y ACENOMA. Y en enero, durante las fiestas patronales, los sacaron a la venta y pudieron comprobar la aceptación que sus propuestas tenían entre el público. Ahora, esta cuenta atrás llega a su fin: el 3 de febrero se reúne el jurado que elegirá la 'Flecha de Sebastián', destinada a convertirse en el dulce típico de San Sebastián de los Reyes.

El jurado estará compuesto por seis profesionales* (expertos y expertas en pastelería y alimentación), cuatro representantes del Ayuntamiento y ACENOMA, y las diez personas de la población general que resultaron ganadoras del sorteo que se celebró en directo el 28 de enero entre las 75 candidatas que enviaron solicitud. 

La última cita de esta deliciosa aventura será el lunes 3 de febrero, a las 18.30 h.; deliberación y fallo del jurado que, además de publicarse en canalnorte.org, se podrá seguir en directo en Telemadrid y en las redes sociales municipales.  

La 'flecha' ganadora se registrará como el dulce típico de San Sebastián de los Reyes. Y empezará a venderse en todos los obradores de la ciudad que deseen unirse a esta iniciativa. 

Conoce a los obradores y propuestas participantes en esta playlist

...

Los profesionales del sector que catarán y valorarán las diferentes recetas para elegir la flecha ganadora serán: 

Luis Pacheco Torres
Propietario de Gold Gourmet, con 50 años de trayectoria en el sector y Premio Alimentos de España. Político, divulgador y Presentador del Programa Saboreando, de Radio Intercontinental.

Juan Antonio Martín Molero 
Propietario de pastelerías Manacor, con 8 tiendas y 120 trabajadores. 30 años de oficio como pastelero y panadero. Ha sido presidente del gremio de pastelería de Madrid durante 8 años y en la actualidad es miembro de la junta directiva de ASEMPAS y vocal de CEOPPAN. 

Almudena Lázaro 
Investigadora de IMIDRA (Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario), una institución dedicada a la investigación y desarrollo en el ámbito rural, agrario y alimentario en la Comunidad de Madrid. Su experiencia en la investigación la convierten en una figura clave para evaluar la innovación y la calidad.

Luis Isaac Torrente
Chef e investigador de IMIDRA especializado en la optimización de ingredientes vegetales y su investigación en compuestos bioactivos. Su conocimiento profundo en la calidad y la innovación alimentaria lo convierte en un evaluador excepcionalmente cualificado.

Jesús Monedero 
Copropietario, chef y panadero en el restaurante Palio (Ocaña). Hijo, nieto y bisnieto de panaderos, siempre ha mantenido respeto hacia el mundo de la pastelería y panadería. Recibió formación específica de cocina aprendiendo junto a Pepe Rodríguez en El Bohío o Santi Santamaría en El Racó de Can Fabes. Monedero ha recorrido Europa para enseñar y elaborar pan. 

Marta de los Reyes-García Martínez
Directora de Revista Panorama Panadero y de www.pandecalidad.es. Tiene una vasta experiencia en el sector de la panadería y la calidad alimentaria. Su conocimiento y liderazgo en la industria la convierten en una figura influyente y respetada, ideal para evaluar la creatividad y la excelencia en un concurso gastronómico.

Contenidos relacionados